La devolución de ingresos indebidos es un procedimiento tributario clave para recuperar cantidades pagadas erróneamente a la Administración. En este artículo, exploramos en detalle qué son los ingresos indebidos, en qué situaciones pueden reclamarse, los plazos de prescripción y cómo solicitar su devolución paso a paso. ¡Toma nota!
¿Qué es la devolución de ingresos indebidos?
La devolución de ingresos indebidos es el proceso mediante el cual un contribuyente solicita la recuperación de impuestos o tributos que ha pagado de forma errónea. Esto puede aplicar a tributos estatales, locales o autonómicos.
Pero, ¿cuándo se considera un pago indebido y cuáles son los pasos para reclamarlo? En Anta Consulting, especialistas en asesoría fiscal, resolvemos todas estas dudas.
¿Cuándo se puede solicitar la devolución de ingresos indebidos?
Existen diversas circunstancias en las que puedes iniciar el procedimiento de devolución:
- Duplicidad en el pago de deudas tributarias o sanciones.
- Pago superior al debido en autoliquidaciones o liquidaciones administrativas.
- Ingreso de deudas o sanciones prescritas.
- Errores en la aplicación de la normativa tributaria (errores materiales, aritméticos o de hecho).
En el caso de que tu caso pasara por alguna de estas circunstancias, debes de presentar una solicitud con los pasos que vamos a detallarte ahora.
¿Quién puede solicitar la devolución de ingresos indebidos?
Tendrán derecho a iniciar y beneficiarse del procedimiento del cobro de lo indebido por la administración:
- Los obligados tributarios y los sujetos infractores que hubieran realizado ingresos indebidos en el Tesoro, así como sus sucesores.
- La persona o entidad que haya soportado la retención o el ingreso a cuenta repercutido cuando considere que ha sido indebidamente. No procederá la devolución, cuando el importe de la retención o el ingreso a cuenta declarado indebido hubiese sido deducido en una autoliquidación o liquidación de la Administración Tributaria.
- La persona o entidad que soporte la repercusión cuando el ingreso indebido sea de tributos en los que existe una obligación legal de repercusión (como puede ser el Impuesto sobre el Valor Añadido). En este caso, solo procede la devolución cuando concurran los siguientes requisitos:
- Que la repercusión del importe del tributo se haya efectuado mediante factura o documento sustitutivo.
- Que las cuotas indebidamente repercutidas hayan sido ingresadas.
- Que las cuotas indebidamente repercutidas y cuya devolución se solicita no hayan sido devueltas por la Administración tributaria a quien se repercutieron o a un tercero.
- Que el obligado tributario que haya soportado la repercusión no tuviese derecho a la deducción de las cuotas soportadas.
¿Cuánto devuelve la Administración y cómo se calcula?
La cantidad a devolver incluirá:
- El importe total ingresado indebidamente.
- Intereses de demora desde la fecha del ingreso hasta la devolución: cuándo debemos dinero a Hacienda, se generan una serie de intereses, los cuáles nos deben incluir en el importe al tratarse de un error por su parte.
- Costas judiciales (si se ha producido un procedimiento de apremio): esto ocurre cuándo Hacienda abre la vía judicial contra nosotros y los costes, como podría ser el abogado, deben ser pagados por la administración.
¿Cómo solicitar la devolución de ingresos indebidos?
Para iniciar el procedimiento, debes presentar una solicitud ante el Ministerio de Hacienda o la delegación correspondiente. La documentación necesaria para dicha solicitud es:
- Datos personales: nombre, NIF y domicilio del solicitante.
- Identificación del ingreso: la fecha, el importe y número de justificante.
- Justificación del pago indebido: los diferentes documentos que acrediten el error.
- Medio de devolución: a través de una transferencia bancaria o cheque.
- Solicitud de compensación: en el caso de que se haya requerido por agravios.
▶️ Si la documentación está incompleta, la Administración requerirá que se subsane en un plazo de 10 días. De no hacerlo, la solicitud quedará desestimada.
¿En cuánto tiempo se resuelve la devolución de ingresos indebidos?
Si la solicitud es a instancia del interesado, la Administración tiene un plazo de 6 meses para resolver la solicitud. Pasado este tiempo sin respuesta, se considera desestimada por silencio administrativo. Mientras que si la solicitud es de oficio, la Administración también tiene un plazo de 6 meses, tras el cual se considera caducada.
En el caso de que la resolución no sea favorable, el contribuyente podrá interponer un recurso de reposición o acudir a la vía económico-administrativa.
Plazo de prescripción para reclamar ingresos indebidos
El derecho a reclamar prescribe a los 4 años desde el día siguiente al ingreso indebido. Este plazo se interrumpe si se presenta una reclamación o si la Administración realiza alguna actuación dirigida a la devolución.
5 comentarios en «Devolución de Ingresos Indebidos: qué son, cuándo proceden y cómo solicitarlos»
hola, soy trabajador autonomo, reader, repartidor a domicilio y e trabajado solo con la empresa glovoapps , desde marzo de 2017, hasta la fecha, durante la legalizacion de la ley reader, la tesoreria general de la seguridad social le cobro a glovo las cuotas como empleado y yo pague mis cuotas como autonomo osea que tengo doble pago, y quiero solicitar la devolucion de mis cuotas como autonomo. segun consta en mi vida laboral.
Muchas gracias Hernando por contactar con Anta Consulting.
Dada la extensión de la respuesta puedes llamarnos al teléfono 900 846 131 y te atenderemos personalmnete
Buenas,quisiera comentar ,me han mandado una carta notificándome una resolución de devolución de ingresos indebidos,me pone el importe de la devolución o reintegro reconocido de 480,76€ .Quiero saber si tengo que ingresar yo ese dinero o ellos me tienen que devolver ese dinero?. Gracias un saludo.
Buenas,Me mandaron una carta de una Resolución de devolución de ingresos indebidos,me comenta que tengo un importe de la devolución o reintegro reconocido de 480,76€.queria saber si ellos me devuelven ese dinero o tengo que ingresar ese dinero.Gracias un saludo.
Muchas gracias Mariángeles por contactar con Anta Consulting.
Puedes llamarnos al teléfono 900 846 131 y te atenderemos personalmente resolviendo tus dudas.